El pasado 10 de febrero se publicó la RESOLUCIÓN de 3 de febrero, de la Dirección General de Política Educativa Escolar, por la que se concreta la gestión del proceso de admisión del alumnado en los centros docentes de Castilla y León para cursar en el curso académico 2025-2026 enseñanzas sostenidas con fondos públicos de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria o bachillerato.
Del 14 al 31 de marzo (hasta las 14:00)
¿QUIÉN TIENE QUE HACER ESTE TRÁMITE?
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
SOLICITUD. PLAZO ORDINARIO. Del 17 de marzo al 10 de abril (14:00h) de 2023
Métodos de entrega:
Con carácter general, en el formulario web de solicitud se consignarán como solicitantes ambos progenitores o tutores legales del alumno. En caso de poder acreditar electrónicamente la identidad de al menos uno de los solicitantes -que deberá figurar como “solicitante 1”- mediante certificado electrónico o DNI electrónico, la presentación del formulario web se podrá realizar a través del Registro Electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, y será necesario adjuntar una declaración responsable de conformidad con la solicitud firmada por el otro progenitor. Finalizada la cumplimentación y adjunta la documentación correspondiente, la solicitud será remitida automáticamente al centro docente solicitado en 1ª opción y el registro electrónico emitirá de forma automática un resguardo acreditativo de la presentación.
De no poder acreditar electrónicamente la identidad, al finalizar la cumplimentación del formulario web se generará una copia de la solicitud que será necesario imprimir, firmar por ambos solicitantes en su caso, y entregar presencialmente en el centro docente solicitado en 1ª opción junto con la documentación acreditativa que corresponda.
A los alumnos que están cursando actualmente 6º de Primaria, su propio centro les proporcionará una solicitud pregrabada y personalizada (disponible a partir del 13 de marzo) que deberán revisar y en su caso corregir o completar antes de entregarla.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
OBLIGATORIA
COMPLEMENTARIA
En función de las alegaciones para la baremación que se marquen en la hoja nº2 de la solicitud, se deberá aportar la documentación acreditativa (familia numerosa, renta...) En la mayoría de los casos es suficiente con marcar la casilla en la que se autoriza a la Junta de Castilla y León a verificar el dato.
En algunos casos la aplicación solicita datos necesarios, por lo que, aunque se marque la casilla de autorización, se debe mostrar la documentación. Por ejemplo, la aplicación pide la fecha de validez del reconocimiento de familia numerosa. Si el interesado no muestra la documentación no es posible incluir ese dato, la solicitud quedará incompleta y habrá que proceder a subsanarla con posterioridad.
Toda la documentación para presentar, obligatoria y complementaria, se puede consultar en el siguiente enlace.
INFORMACIÓN ADICIONAL